Skip to content

Como hacer un presupuesto de gastos tradicional en 5 pasos

Presupuesto Tradicional

Una de las piezas claves para alcanzar independencia económica es un presupuesto. En este artículo estaremos discutiendo como hacer un presupuesto tradicional. Si tu objetivo es regalarte esas vacaciones soñadas, o comprarte tu primer hogar, o quizás pagar tus deudas, estas en el lugar adecuado.

 

Un presupuesto te ayudará a entender como gastas tu dinero, de manera que, puedas ajustar tus hábitos para alcanzar tus metas. Existen diferentes tipos de presupuestos que, aunque buscan lograr el mismo objetivo se crean, se manejan, se ven, y se ejecutan de maneras diferentes.

En este artículo nos enfocaremos en el presupuesto tradicional, cuyo principal objetivo es identificar las fuentes de ingreso, los gastos obligatorios y discrecionales, y balancear tu presupuesto para que tus gastos sean menores que tus ingresos. Si te interesa saber más acercas de los diferentes tipos de presupuesto y cuál es el ideal para ti, visita el artículo ¿Qué es un presupuesto?

Para que puedas comprender el artículo sin ningún problema he compilado una lista con algunos términos que quizás no hayas visto antes, pero muy fáciles de entender. Si ya conoces estos términos pasa a la próxima sección.

Términos usados en este artículo

  • Ingreso – es el dinero que recibes de manera regular por concepto de trabajos, dividendos provenientes de inversiones en la bolsa de valores, renta de una propiedad, etc.
  • 401K – es un plan de retiro patrocinado por tu empleador que cuentas con unas ventajas contributivas. El empleador puede aportar al plan del empleado.
  • Seguro social – es un programa de seguro manejado por el gobierno de estados unidos que que provee beneficios en forma de dinero a jubilados e incapacitados que cualifiquen(SSA). 
  • Gastos discrecionales – son aquellos gastos que incurrimos en cosas que no son necesarias para vivir como joyas, ir al cine, conciertos, etc.
  • Gastos Obligatorios – son aquellos gastos que incurrimos en cosas que son necesarias para vivir como comida y un hogar.

 

Presupuesto tradicional en 5 pasos.

Paso #1: Descarga tu hoja de cálculos

Paso # 2: Identifica tus Ingresos Paso

Paso # 3: Identificar las categorías de gastos

Paso # 4: Compara el total de los gastos proyectado del mes contra el ingreso proyectado

Paso # 5:  Revisión de Presupuesto

 

Paso #1: Descarga tu hoja de cálculos

Descarga tu hoja de cálculos aquí.

Hoja de cálculos para presupuesto tradicional. La hoja está dividida en siete partes (1) Ingresos,(2) Categorías, (3) Proyección de Costo, (4) Costo Actual, (5) Indicador gráfico, (6) Resumen de proyección de gastos, (7) Resumen de total de gastos

Descarga la hoja de cálculo.  Puedes bajar la hoja de cálculo directamente de Microsoft aquí. Si prefieres la forma traducida al español usada en este articulo bájala aquí.  Si tienes acceso a las aplicaciones de oficina de “Microsoft Office” puedes usar Excel, si no, puedes usar la hoja de cálculos de Google Docs.

La hoja se divide en siete secciones principales, las cuales están marcadas en la figura 1. A continuación nos familiarizaremos con estas siete secciones:

Sección 1.  Ingresos – estima los ingresos que vas a generar durante el mes (ingreso proyectado) y al final del mes vas a entrar en la hoja de cálculos el ingreso actual.

Sección 2.  Categorías – todos los gastos están separados por categorías como, alimentación, renta, entretenimiento, salud, transportación, entre otras.

Sección 3.  Costo proyectado – estimado de la cantidad de dinero que necesitas para cubrir los gastos de una categoría en particular. Por ejemplo: “En este mes como tengo que viajar mucho creo que voy a gastar como 60 en gasolina” $60 sería el costo proyectado.

Sección 4.  Costo actual – al final de cada mes tienes que evaluar que tan cerca seguiste tu presupuesto. Lo que gastaste en una categoría en particular es el costo real. Por ejemplo: “este mes gaste más gasolina de lo que esperaba, pensaba que iba a gastar $60 (costo proyectado), pero termine gastando $70”. Tu costo actual es $70.

Sección 5.  Diferencia – calcula la diferencia entre el costo proyectado y el costo actual de las categorías.

Sección 6.  Balances – indica cuanto dinero te va a quedar después de cubrir tus gastos. Le resta el total de tus gastos a tus ingresos.

Sección 7.  Total – indica el total de tus gastos para el mes.

 

Paso #2: Identifica tus Ingresos

Lo primero que se debe hacer cuando se hace un presupuesto tradicional es identificar el ingreso mensual después de todos los impuestos y las reducciones como seguro social, plan de salud y 401k.  Esta información es importarte, ya que necesitamos saber cuánto dinero tenemos disponibles para cubrir nuestros gastos obligatorios y discrecionales, ahorrar, etc.

Una vez identificamos los ingresos, lo vamos a entrar en nuestra hoja de cálculos como muestra la siguiente imagen.

Ingreso total proyectado para el mes

 

Paso # 3: Identificar las categorías de gastos

En el paso #2 identificamos todos los ingresos. Ahora nos toca
identificar todos los gastos discrecionales y obligatorios, los cuales están separados  en diferente categoría como se muestra en la siguiente ilustración.

Categorías de gastos discrecionales y obligatorios

 

Paso # 4: Compara el total de los gastos proyectado del mes contra el ingreso proyectado.

Gastos proyectados vs Ingresos proyectados. La primera instancia muestra un balance positivo de $5, mientras la otra muestra que los gastos proyectados son $495 por encima del ingreso proyectado.
Gastos proyectados vs Ingresos proyectados. La primera instancia muestra un balance positivo de $5, mientras la otra muestra que los gastos proyectados son $495 por encima del ingreso proyectado.

Comparamos el ingreso el total de gastos proyectados contra los ingresos proyectados. Si los gastos proyectados son mayores que los ingresos proyectados se deben recortar los gastos discrecionales como entretenimiento para balancear el presupuesto. 

Paso # 5: Revisión de Presupuesto

Revision de presupuesto al final del mes, analiza la diferencia entre el costo proyectado y el costo actual.
Revision de presupuesto al final del mes, analiza la diferencia entre el costo proyectado y el costo actual.

 

Al final del mes es importante revisar el presupuesto y evaluar que tan bien seguimos el presupuesto. La manera más fácil es completando la columna de costo actual al final del mes.  Por ejemplo, si tenías proyectado que ibas a gastar $60 en combustible de auto, pero gastaste $70, lo pones en la columna actual. Vas a seguir el mismo procedimiento para las demás categorías.

Revisa en que categorías gastaste más de lo proyectado y evalúa cuál fue la razón.  Puedes hacerte las siguientes preguntas:

¿Gaste más de lo proyectado, porque no estime correctamente? ¿Gaste más de lo proyectado por alguna razón en particular que no se va a repetir todos los meses?

Si no estimaste correctamente considera ajustar la cantidad en el próximo mes.

No olvides:

  • Un presupuesto es una herramienta esencial para ayudarte a lograr independencia económica.
  • Existen diferentes tipos de presupuestos, usa el que se ajusta más a ti y a tus necesidades.
  • Debes de estar al pendiente de tu presupuesto durante todo el mes, y hacer cambios en tus hábitos de gastos si es necesario para no alejarte de lo que habías proyectado.
Nota:El propósito de este artículo es estricta y solamente educacional. Bajo ninguna circunstancia la información presentada aquí constituye consejo legal, o financiero. Consulta tu asesor legal financiero a la hora de tomar decisiones financieras.
 
Artículos Relacionados
United States social security number cards lies on Application from social security administration

El Seguro Social Para Tontos: Todo lo que necesitas sobre el Seguro de Incapacidad(SSDI) & Seguridad de Ingreso suplementario(SSI) 

El seguro social es el pilar del sistema de retiro en los Estados Unidos. Está diseñado para garantizar la estabilidad económica de los retirados, personas con impedimentos físicos, y de aquellos que han quedado desamparados debido a la muerte de algún miembro de la familia.

Impuestos (taxes) en Estados Unidos

Los impuestos son imposiciones a individuos, o corporaciones con el propósito de recaudar fondos para cubrir gastos gubernamentales. https://youtu.be/iWcM9NdshQ0 Los impuestos son imposiciones a individuos, o corporaciones con el propósito de recaudar fondos para cubrir gastos gubernamentales.  ¿Impuestos (taxes) en los Estados Unidos? En Estados Unidos, al igual que en

Como mejorar tu puntaje de crédito (Credit Score)

Si necesitas saber cómo mejorar tu puntaje de crédito, estás en el lugar correcto. Si se te hace difícil conseguir préstamos, o solo te prestan a una tasa de interés bien alta, es posible que tu puntaje de crédito esté bajo. El tener el puntaje bajo no solo te va

Cómo solicito mi informe de crédito

Como obtener tu informe de crédito de manera fácil (GRATIS)

Si no sabes cómo conseguir una copia de tu informe de crédito, has llegado el lugar perfecto. Recuerda que es importante que verifiques tu informe de crédito al menos una vez año y contacta las agencias pertinentes si encuentras un error. Tienes derecho a un informe de crédito cada 12

Aplicación de Inversiones ACORNS

Acorns es una aplicación de inversiones y ahorro de dinero mediante el uso de micro-transacciones. La aplicación invierte/ahorra el dinero que te sobra cuando haces una compra.  Acorns es una aplicación de inversiones y ahorro de dinero mediante el uso de micro-transacciones. La aplicación invierte/ahorra el dinero que te sobra

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Leave a Reply

No te Pierdas...

Historias Relacionadas

Impuestos (taxes) en Estados Unidos

Los impuestos son imposiciones a individuos, o corporaciones con el propósito de recaudar fondos para cubrir gastos gubernamentales. https://youtu.be/iWcM9NdshQ0 Los impuestos son imposiciones a individuos, o corporaciones con el propósito de recaudar fondos para cubrir gastos gubernamentales.  ¿Impuestos (taxes) en los Estados Unidos? En Estados Unidos, al igual que enContinue Reading

Aplicación de Inversiones ACORNS

Acorns es una aplicación de inversiones y ahorro de dinero mediante el uso de micro-transacciones. La aplicación invierte/ahorra el dinero que te sobra cuando haces una compra.  Acorns es una aplicación de inversiones y ahorro de dinero mediante el uso de micro-transacciones. La aplicación invierte/ahorra el dinero que te sobraContinue Reading

Designed using Nevark Premium. Powered by WordPress.

Works with AZEXO page builder