Bienvenida nuevamente, aquí estamos para hablar de un tema clave que puede ayudar a fortalecer la relación y hacer crecer el futuro que deseas: la gestión del sueldo en pareja. Entiendo lo importante que es tener claro cómo organizar el dinero cuando compartimos la vida con alguien. Tal vez sientas que el manejo conjunto de las finanzas no debería ser tan diferente de hacerlo sola, pero créeme, aclarar cómo se distribuirán los ingresos desde el principio evitará muchísimas sorpresas y malentendidos a futuro.
Primero, hablemos de la base de cualquier plan financiero en pareja: tener acuerdos claros y equitativos. La idea es que ambos puedan alcanzar sus metas personales y también las metas comunes sin perder la individualidad. Eso es, que puedas disfrutar de tu independencia económica y, a la vez, contribuir juntos a esos sueños que se construyen en pareja, como un viaje, un hogar o cualquier proyecto importante.
Para lograrlo, aquí tienes una estructura sencilla en porcentajes que puede ayudarte a gestionar el sueldo compartido y, sobre todo, a evitar los gastos sorpresa o las dudas de “¿quién paga qué?”.
En mi canal te explico en detalle una estructura en porcentajes que puedes adaptar a tu situación, pero aquí te doy un resumen práctico para que lo tengas como referencia:
50% para gastos básicos: Aquí entran los pagos del hogar, como el alquiler, hipoteca, luz, agua, alimentación y todo lo que es esencial para el día a día. Recuerda que este porcentaje puede variar según la situación de cada pareja. Si vives con tu pareja, quizá este gasto sea mayor; si no, podrías ajustarlo y destinar más al ahorro.
30% máximo para ocio y gastos personales: Destina hasta el 30% a tus gastos personales, como salidas, ropa, entretenimiento o cualquier actividad que disfrutes por tu cuenta o compartas con tu pareja. Este monto puede ajustarse según tus ingresos y necesidades, pero procura no pasarte de este límite para asegurar siempre un margen de ahorro.
20% mínimo para el ahorro: Ahorro en común y ahorro individual. Tener un ahorro individual es tan importante como el ahorro conjunto, ya que te permitirá avanzar en tus propios proyectos personales y, al mismo tiempo, construir un fondo con tu pareja para metas a largo plazo, como un auto, una casa o una boda.
Puede parecer complicado al inicio, pero tener diferentes cuentas te ayudará a tener el control. Hoy en día, hay bancos online que ofrecen cuentas sin comisiones, por lo que no hay problema en abrir varias si lo necesitas. Aquí tienes una estructura simple que puede ayudarte a lograrlo:
Cuenta de ahorro individual: Donde ingresa tu sueldo. Desde aquí puedes programar transferencias automáticas para distribuir los porcentajes al resto de tus cuentas.
Cuenta de ocio individual: Destina el 15% aquí para tus gastos personales y lleva solo esta tarjeta encima para evitar gastar de más.
Cuenta común para gastos básicos y ahorro conjunto: En este caso, ambos pueden transferir el 50% de su sueldo para cubrir los gastos comunes y el ahorro de pareja. Tener estos fondos separados facilita mucho la organización y ayuda a ver claramente cuánto están ahorrando juntos.
Cuenta de ocio común: Para esas cenas, salidas y viajes en pareja. Así sabrán cuánto pueden gastar en sus momentos de disfrute sin preocuparse por afectar sus otras metas financieras.
Recuerda, este plan es solo un punto de partida. Cada pareja es única, y lo que funciona para unos puede no ser adecuado para otros. Puedes modificar los porcentajes según la situación y prioridades de ambas personas, y lo ideal es que cada una aporte de acuerdo con sus posibilidades. Tal vez quieran aportar el mismo porcentaje de sus ingresos en lugar de una cantidad fija para que sea justo para ambos.
Lo importante es que puedan hablarlo con claridad y transparencia. Una buena comunicación sobre el dinero puede evitar muchas preocupaciones y fortalecer la relación. Y si algo te confunde o quieres más detalles, no dudes en escribirme en los comentarios. Estoy aquí para ayudarte a lograr que tu economía en pareja sea un éxito.
¡Hasta pronto, y recuerda que un buen plan financiero es el mejor comienzo para cualquier proyecto juntos!