¿Quieres organizar el sueldo en pareja sin perder de vista tus propios objetivos? Este artículo te da una guía para gestionar las finanzas compartidas, permitiéndote alcanzar metas comunes sin renunciar a tus proyectos individuales. La clave está en una estructura flexible de 50% para gastos básicos, 30% para ocio y gastos personales y 20% para ahorro conjunto e individual. Crear diferentes cuentas (ahorros, ocio y gastos comunes) facilita el control y la claridad financiera en pareja. Con una buena comunicación y esta planificación, podrán disfrutar de una relación financiera sana y orientada al futuro.