¡Hola y bienvenida una vez más a este rincón financiero! Hoy te traigo un ejercicio revelador para evaluar cómo has gestionado tus finanzas personales en los últimos años. ¿Te animas a poner a prueba tu capacidad de ahorro? Este ejercicio no tiene trampas y promete darte una visión muy clara y realista de tus finanzas. ¿Lista para empezar? ¡Vamos a ello!
Para comenzar, vas a necesitar papel y bolígrafo. La idea es que escribas, de forma aproximada, cuánto has ganado cada año durante los últimos cinco años. No te preocupes si no recuerdas las cifras exactas; haz una estimaciónrazonable. Aquí tienes el proceso paso a paso:
Retrocede cinco años en el tiempo. Empieza por el primer año de esos cinco: apunta dónde trabajabas y cuánto ganabas.
Repite el proceso para cada año. Si, por ejemplo, ganabas 1,300 euros al mes hace tres años, multiplica esa cantidad por 12 para obtener el ingreso anual.
Una vez tengas todos los ingresos anotados, suma el total. Esta cifra representa el esfuerzo y trabajo de tus últimos cinco años.
¿Y si no llevas cinco años trabajando? No hay problema. Hazlo con los años que tengas, pero no más de cinco, ya que esta cantidad de tiempo es suficiente para hacer un cálculo representativo.
Ya que tenemos tus ingresos, ahora toca ver tu saldo bancario. Para esto, abre tu cuenta bancaria y busca los movimientos de hace cinco años (si tienes más de una cuenta, suma los saldos de cada una).
Anota el saldo que tenías en esa fecha. Imagina que hace cinco años tenías 3,000 euros en la cuenta.
Ahora, revisa el saldo actual. Supón que hoy tienes 7,000 euros.
Con esta información, resta el saldo inicial al saldo actual para ver cuánto dinero has logrado acumular en estos años. En el ejemplo, sería:
7,000 euros (saldo actual) - 3,000 euros (saldo inicial) = 4,000 euros de ahorro.
Ahora que sabes tus ingresos y cuánto has ahorrado, es hora de calcular tu ratio de ahorro. Este porcentaje te mostrará la proporción de tus ingresos que has sido capaz de retener.
Divide el monto ahorrado entre el total de ingresos que has tenido en estos cinco años.
Luego, multiplica el resultado por 100 para obtener el porcentaje. Así:
Ratio de Ahorro=(Ahorro TotalIngresos Totales)×100Ratio de Ahorro=(Ingresos TotalesAhorro Total)×100
Por ejemplo, si tu ahorro fue de 4,000 euros y tus ingresos totales en estos años suman 60,000 euros, tu ratio sería:
4,00060,000×100=6.67%60,0004,000×100=6.67%
Con este cálculo, obtendrás una visión clara de tu capacidad de ahorro en estos años. Si el porcentaje es bajo, no te preocupes: este ejercicio no es para desanimarte, sino para darte información valiosa. La información es poder, y ahora tienes una referencia de dónde te encuentras para mejorar. Recuerda que, con conocimiento y pequeñas acciones, puedes mejorar tu ahorro de forma significativa.
Si tu porcentaje ha sido alto, ¡enhorabuena! Has logrado mantener una buena gestión de tus finanzas personales. Aprovecha este impulso para seguir informándote y mejorando, porque en el mundo de las finanzas, siempre se puede aprender algo nuevo.
Esta ha sido una prueba de fuego para ver cómo estás gestionando tus ingresos y ahorros. No importa si el ejercicio no ha dado el resultado que esperabas. Lo importante es que ahora tienes información para decidir el siguiente paso. Si necesitas ajustar tus hábitos, te animo a formarte e informarte sobre finanzas personales. No se trata de dónde estamos, sino de hacia dónde vamos.
Recuerda que el conocimiento es clave para construir un futuro financiero más sólido. A partir de ahora, cada paso que des hacia la mejora de tu gestión financiera te acercará más a tus objetivos. ¡Tú puedes lograrlo!